En noviembre de 1968, y en Asamblea celebrada al efecto, se tomó el acuerdo de iniciar las primeras gestiones para la constitución de la Asociación, con asistencia de ganaderos criadores representando a todas las provincias de expansión de la raza. Igualmente se nombro una Comisión para la elaboración de los correspondientes Estatutos.
Según la Ley 19/77 de 1º de abril se acomodan los Estatutos de la Asociación, y en Asamblea General Extraordinaria, celebrada en Sevilla el 28 de junio de 1977, se procede a su reforma y al deposito de los mismos en la Oficina Central de estatutos de Organizaciones Profesionales el 5 de Julio de 1977 correspondiéndole el nº 457 de inscripción. Estos Estatutos fueron nuevamente reformados en Asamblea General Extraordinaria celebrada en Sevilla el 1 de junio de 1988.
El 9 de enero del 2002, en la Asamblea General Extraordinaria celebrada en Zafra, se llevó a cabo la última forma de los Estatutos, estando actualmente en vigor.
A la Asociación se le conoce el título de Entidad Colaboradora del Ministerio de Agricultura según Orden del 24 de abril de 1975 (B.O.E. del 7 de junio de 1975).
En virtud de lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Agricultura del 24 de abril de 1975 se procede a la entrega de la documentación correspondiente al Libro Genealógico por el Subdirector General de Producción Animal el 6 de octubre de 1976.
RE080418_8554El 15 de septiembre de 1987 se publica la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desarrollándose el Decreto 420/87, que a su vez desarrolla las Normas contenidas en la Decisión 84/247 de la C.E.E., solicitando la Asociación su reconocimiento e inscripción en le Registro General de Asociaciones de Criadores de Ganado Bovino de Razas Puras, inscripción y reconocimiento que se hace por la Orden del 15 de marzo de 1988 (B.O.E. del 18 de marzo de 1988) con el nº 9 de Registro.
La Resolución de 16 de noviembre de 2012, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, aprueba la Reglamentación Específica del Libro Genealógico de la Raza Bovina Retinta, adaptada al Real Decreto 2129/2008, de 26 de diciembre, por el que se establece el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas.
En Resolución comunicada del 29 de enero de 1992 se reconoce el Esquema de Mejora de la Raza Retinta.
En Resolución de 13 de septiembre de 2016 de la Dirección General De Producciones y Mercados Agrarios del MAPAMA, se aprueba el nuevo Programa de mejora de la raza Retinta.
Por Resolución del 13 de abril de 2021 de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, Queda aprobado el Programa de Cría de la Raza Bovina Retinta y el Programa de Difusión de la Mejora.
Pueden descargar los Estatutos de la Asociación (PDF, 167 KB) y el Reglamento de Régimen Interno (PDF 69,5 KB).