LA ASOCIACIÓN
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta (ACRE) es una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es la promoción y la difusión de la raza y la defensa de los intereses de los ganaderos asociados.
ACTIVIDADES
La labor actualmente encomendada a la Asociación supera ampliamente la gestión de Libro Genealógico y abarca también:
Gestionamos
Organizamos
Promocionamos
Desarrollamos
Publicamos
Protegemos


LIBRO GENEALÓGICO
Asociación reconocida como Entidad Colaboradora para el seguimiento y gestión del Libro Genealógico de la Raza Retinta


PROGRAMAS DE MEJORA
Creada en 1970, fue reconocida en 1975 como Entidad Colaboradora de los programas de mejora del MAPA
Cómo Asociarse
Para pertenecer a la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta, póngase en contacto con la oficina de la ACRE.
Aquellos titulares de explotaciones que lo deseen podrán adquirir la condición de socio de la ACRE, siempre y cuando:
- Lo soliciten por escrito ante la ACRE en los impresos normalizados a tal efecto aportando la información necesaria y suficiente.
- Le sea concedida por la ACRE la asignación de una sigla que le identifique individualmente como socio y permita su inscripción en el Registro de Siglas (R.S.). Esta sigla constará de una combinación de una a tres letras.
- Deberá poseer un censo de, al menos, 10 hembras reproductoras de Raza Retinta.
- Se comprometa al cumplimiento de las condiciones establecidas en la Reglamentación y los Estatutos y Reglamento de Régimen Interno de la ACRE.
Cuotas
- Única de Inscripción: 500€
- Anual mínima: 100€
- Anual por censo de animales inscritos en RD, RB o RA: 6€
Órganos de Gobierno
JUNTA DE GOBIERNO
Los estatutos de la Asociación establecen como órganos de gobierno la Asamblea General y la Junta de Gobierno. La primera se reúne una vez al año de forma ordinaria para refrendar la actuación de la Junta.
La actual Junta de Gobierno está integrada por las siguientes personas:
- Presidente: D. Gregorio Moreno Fernández de Córdova
- Vicepresidente: D. Luís Felipe Cervera Cottrell (SAT N253 El Mastral)
- Secretaria General: Dª. Consuelo Rodríguez de Castro Dávila
- Tesorera: Dª. Carlota Lares Daza Delgado (Las Gavias, S.C.)
- Interventor: D. Julio Grande Andrés (El Carrascal S.A.)
- Vocales:
-
- D. Agustín Cuaresma Soria (Dª. Francisca Jiménez Trujillo)
- D. Jose Mª Sánchez Lancha
- D. Manuel Aranda Tejerizo (D. Manuel Aranda Cabrera)
- D. Juan José Pedraza Ramirez (Agrop. Serreña S.L.)
- D. Nicolás Murga Mendoza (Dehesa Montarroso y Barroco S.C.)
- D. Enrique Egea Moreno (D. Antonio Egea Colás)
Todos ellos son elegidos entre los propios ganaderos, teniendo encomendado el seguimiento del día a día de las actividades de la Asociación.
Al frente del personal propio se encuentra un Secretario Ejecutivo que dirige y coordina el trabajo del personal administrativo y técnico y de los colaboradores externos (calificadores morfológicos, asesoría fiscal y laboral, etc.).
- Secretario Ejecutivo: D. José Antonio Pérez García (Veterinario).


Normativa
En noviembre de 1968, y en Asamblea celebrada al efecto, se tomó el acuerdo de iniciar las primeras gestiones para la constitución de la Asociación, con asistencia de ganaderos criadores representando a todas las provincias de expansión de la raza. Igualmente se nombro una Comisión para la elaboración de los correspondientes Estatutos.